Es una planta herbácea perenne de la familia de las asteráceas
Siempre se ha pensado que la achicoria es una planta que purifica la sangre y elimina las toxinas del hígado
Taxonomía
Cichorium intybus fue descrita por Linneo y publicado en Species Plantarum,
- Cichorium balearicum Porta
- Cichorium byzantinum Clementi
- Cichorium caeruleum Gilib. nom. invalid.
- Cichorium cosnia C.B.Clarke
- Cichorium cicorea Dumort.
- Cichorium commune Pall.
- Cichorium divaricatum Heldr. ex Nyman non Schousb.
- Cichorium glabratum C.Presl
- Cichorium glaucum Hoffmanns. & Link
- Cichorium hirsutum Gren.
- Cichorium illyricum Borb.
- Cichorium intybus f. alba Farw.
- Cichorium intybus subsp. balearicum (Porta) Gand.
- Cichorium intybus var. callosum (Pomel) Maire
- Cichorium intybus f. crispum Makino
- Cichorium intybus subsp. foliosum (Hegi) Janch.
- Cichorium intybus var. foliosum Hegi
- Cichorium intybus var. glabratum (C.Presl) Batt.
- Cichorium intybus subsp. glabratum (C.Presl) Arcang.
- Cichorium intybus var. glabrum (C.Presl) Gren. & Godr.
- Cichorium intybus subsp. glaucum (Hoffmanns. & Link) Tzvelev
- Cichorium intybus var. longipes Faure & Maire
- Cichorium intybus var. radicosum Alef.
- Cichorium intybus f. rubicunda Farw.
- Cichorium intybus f. sativum (DC.) Bisch.
- Cichorium intybus subsp. sylvestre
- Cichorium intybus var. eglandulosum Freyn & Sint.
- Cichorium intybus var. indivisum Vis.
- Cichorium officinale Gueldenst.
- Cichorium perenne Stokes
- Cichorium rigidum Salisb. nom. illeg.
- Cichorium sylvestre (Tourn.) Lam. nom.illeg.
- Cichorium sylvestre Garsault nom. invalid.
- Endivia hortensis Hill28 29
Nombre común
- Castellano: abalea (2), achicorea, achicoria (48), achicoria amarga (en Bolivia30 o "philliyuyu"30 (nombre quechua)30 o "chancoroma"30 (aymara)30 )(6), achicoria borde, achicoria brava, achicoria de balea, achicoria de burro, achicoria de hojera, achicoria negra, achicoria silvestre (en Argentina31 30 fue propuesto como nombre patrón para la especie por Petetín en 1984.32 Otros nombres: "achicoria",30 31 33 34 )(19), achicorias (4), achicorias amargas, aguachicoria, almeirón, almerón, almirones, almirón (en Argentina31 ) (8), almirón amargo (3), almirón de Andalucía, amargón (9), azapuerco, azuletes, balea (2), baleo, camaroja, camarroja (6), camarrojo, camarroya (3), chicoreta, chicoria (13), chicoria amarga, chicoria azul, chicoria blanca, chicoria común, chicoria de botica, chicoria loca, chicoria negra, chicoria silvestre, chicorias (3), cicoria, endivia (3), endivia silvestre, escamarroja, escarola, escoba (2), escoba rastrera, farinera, jarritas, lecheriega, lecherina, mamporrina, mazapuerco, pan y queso, pichones dulces, pimpolla, porrinos, radicheta (en Argentina30 31 34 "yerba amarga",31 ), ramaoya (2), ripias, salcillo, ternasol, ternasoles, ternillo, yerba del café (en Argentina31 ).
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA ACHICORIA
Entre los principios activos que tiene la achicoria, destaca la inulina, la colina, taninos, ácido chicórico, almidón, minerales y vitaminas como la B,C,K y P. La raíz contiene la mayor concentración de estos principios activos.La inulina se cree que reduce el riesgo de contraer cáncer intestinal. Los taninos, hacen la función de tónico astringente, desinfectante y desintoxicante y tienen una fuerte influencia en la vesícula biliar.El sabor amargo de la achicoria hace que se estimule el drenaje del hígado y beneficie a la columna vertebral y dan una sensación de saciedad, por lo que una taza de achicoria siempre viene bien después de comer otorgando esa sensación de haber comido bien.La achicoria tiene la propiedad de ayudar al cuerpo a absorber mejor el calcio y otros minerales, y resulta eficaz en los tratamientos de problemas digestivos como la gastritis, hepatitis y otros problemas relacionados con la vesícula biliar como las colitis, lombrices intestinales, hemorroides…etc.Los principios activos de la achicoria hacen que la sangre acumule la glucosa en forma de glucógeno, por lo que se evita el alto contenido de azúcar en sangre, reduciendo el colesterol, la diabetes y otros problemas como la esclerosis arterialLa achicoria viene bien también para tratar el acné, las anemias, la anorexia, problemas del corazón, artritis, astenias primaverales, problemas de hígado, depresiones, dermatosis, dolores de cabeza, hepatitis, hidropesía, infecciones urinarias, insuficiencia biliar, litiasis, cansancio, reumatismo….etc.Ya que estimula el apetito, se recomienda tomar esta planta entre comidas, pero si el objetivo es comer más, como en el caso de las personas con anorexia, se recomienda tomarla antes de las comidas. Posteriormente aparecerá la propiedad de sentirse saciado que anteriormente hemos citado.Para los problemas de glucemia, se recomiendan dos tazas de infusión de achicoria al día o una sola taza antes de cenar, con el objetivo de estimular la digestión, calmar cuadros de nerviosismo o de tos.Una infusión de achicoria se prepara mezclando dos cucharadas soperas con un litro de agua hirviendo y dejar hervir durante un cuarto de hora, posteriormente dejar enfriar y se añade un endulzante al gusto (mejor que no sea azúcar refinado ya que se considera un producto que no cuida nuestra salud)De manera externa, es posible usar la achicoria por sus propiedades medicinales en el uso de vendajes y cataplasmas sobre heridas y contusiones. También aplicarla sobre acné, forúnculos y cortes que necesiten sanar.-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario